miércoles, 2 de noviembre de 2011

Historia del Colegio Nuestra Señora del Carmen - Popayán



 

"TODO POR AMOR A DIOS, Y COMO EL LO QUIERA".

La idea de fundar un colegio en Popayán, que fuera dirigido por la comunidad Franciscana, venía gestándose desde 1921,  que se conoció de la gran labor educativa que la comunidad venía desarrollando en el vecino departamento de Nariño.  Pero no fue la ciudad de Popayán la primera en recibir este favor sino los municipios de Almaguer y Silvia al fundarse allí la Normal Santa clara y el colegio Perpetuo Socorro respectivamente.
Gracias  a la constancia de interesados personajes que lograron alcanzar de la Reverenda Madre Aquilina, Superiora general de la Comunidad Franciscana, la aceptación para fundar un nuevo establecimiento dirigido por su comunidad se logro realizar el proyecto en 1951.

Efectivamente, el gobierno del Doctor Luis Fernando Paredes, siendo secretario de educación el Dr. Helcìas Martàn Góngora, secretario de hacienda el Dr. Luis Carlos Iragorri, arzobispo de Popayán el excelentísimo señor Diego María Gómez, gracias al interés y dedicación del Dr. Rafael Velasco en todas las actividades concernientes a tal labor, se firmó el contrato entre la superiora de la comunidad franciscana y las autoridades antes mencionadas en representación del gobierno del Cauca.

INAUGURACIÒN:
Bajo el decreto # 102 del 5 de abril de 1951 quedo creado el colegio Nuestra Señora del Carmen y el día 8 de octubre de 1951 se realizó la solemne inauguración a las 9.00 a.m. con la asistencia de las autoridades antes mencionadas y 6 religiosas que constituyeron la primera comunidad franciscana en Popayán, quedando la Madre Victoria Bukler como superiora y la Madre Eutimia Mesa como secretaria.

En el contrato firmado el 18 de junio de 1951 para la dirección del nuevo establecimiento el edificio El Carmen, caserón vetusto que había sido Monasterio, cuartel, cárcel y desde ese momento las franciscanas comenzaron a laborar en su nueva y antigua casa y bajo la guía de San francisco de Asís con el lema de Paz y Bien cambiaron la juventud que llegaba hasta sus puertas y sólo entonces vino a cumplirse la ley del año 1874 cuando la nación para satisfacer en parte una deuda contraída con el estado soberano del Cauca, le entregó a este el edificio del Carmen, con la ley expresa de destinarlo únicamente a la educación femenina.

PROFESIONALES:
El colegio del Carmen ha ido progresando, año tras año, las alumnas ingresan a la universidad y es así como hoy se cuenta con un gran número de profesionales, algunas ocupando cargos muy importantes.

Bienvenidas a este grupo que recuerda con cariño cada momento vivido en el histórico edificio el Carmen y desde 1986 en su nueva y propia sede de la sexta.



5 comentarios:

  1. Gracias por tu esfuerzo Lyda, te agradezco que nos ofrezcas la oportunidad de conectarnos con nuestras raices, sobre todo cuando se vive fuera del pais...saludos a todos
    Paz y Bien!

    ResponderEliminar
  2. Es muy gratificante saber de nuestro amado colegio desde sus inicios.
    Gracias Lyda T. por tu esfuerzo y dedicación, el cual trasciende para regocijo de muchos corazones franciscanos.
    (Martha Hidalgo)

    ResponderEliminar
  3. Qué buena idea!
    Gracias Lyda por hacer visibles los lazos de gratitud y de amor que nos unen! por ayudarnos a recordar (volver a pasar por el corazón) momentos tan bellos e importantes de nuestras vidas,
    Abrazos desde Formosa,
    Sandra Isabel

    ResponderEliminar
  4. Hola Lydia,
    Que buena idea. te felicito. Soy exalumna de 1964 y me gustaria encontrar a mis companeras.
    Me llamo Frida Sadovnik y estuve siempre interna. Mi e-mail es fridamartin05@yahoo.com
    Un abrazo,
    Frida

    ResponderEliminar
  5. Soy Yolanda ex alumna franciscana de la normal Santa Clara de Almaguer, Cauca y de Maridíaz de Pasto. Quiero saludar a mi compañera y amiga María del Carmen Martinez Orozco bachiller del Colegio Ntra. Sra. Del Carmen del año 1966, sé que continuó sus estudios en la Universidad del Cauca. Será posible comunicarme con ella? Quiero saludarla, gracias por su colaboración. Qué maravilla tender los lazos de fraternidad franciscana!

    ResponderEliminar